DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Ingredientes y Aditivos

Australia y Nueva Zelanda, los primeros países en declarar alérgenos

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Australia y Nueva Zelanda, los primeros países en declarar alérgenos

Con el fin de ser honestos en los ingredientes declararán alérgenos en estos países

Australia y Nueva Zelandia son los primeros países en crear reglas de etiquetado para declarar alimentos con alérgenos.

Las empresas de estos países tenían hasta el 24 de febrero del presente año para hacer cambios en sus etiquetas y actualizar a los consumidores sobre los ingredientes detallados de que tiene cada producto y tendrá una vigencia de dos años.

En un comunicado, el Gobierno de Nueva Zelanda ha declarado que las nuevas normas deben ser claras y coherentes para los consumidores, si no recibirán sanciones económicas o de restricción en sus productos.

Etiquetas de alimentos para alérgenos

Las declaraciones para alérgenos se dividieron en tres aspectos, para que los fabricadores tengan claro cuando estos se deben incluir y en qué alimentos

Declaración de alérgenos: Las alergias a algunas proteínas alimentarias, pueden poner en peligro la vida y deben figurar en la etiqueta del alimento si este lo contiene o si se utilizaron en la elaboración del producto.

Declaración de advertencia: Sólo se aplica a algunos alimentos y debe utilizar el formato y las palabras exactos descritos en el código de normas alimentarias.

Declaración de consultivas: Debe proporcionarse para ciertos alimentos o ingredientes que pueden causar riesgos para la salud de algunos consumidores.

Ingredientes alérgenos que deben estar presentes en etiquetas

Los ingredientes considerados alérgenos que se deben considerar en las declaraciones son:

  • Almendras
  • variedad de nueces
  • anacardos
  • avellanas
  • piñones
  • pistachos
  • crustáceos
  • moluscos
  • peces
  • leche
  • huevo
  • trigo
  • soja
  • sésamo
  • lupines

El caso del gluten es muy preciso, ya que es un alimento restringido para personas con enfermedad celiaca, por lo cual los alimentos que contengan trigo, centeno, cebada, avena, espalta y triticale debe figurar en las etiquetas.

En el caso de los sultifos añadidos deben incluirse cuando los niveles de los alimentos superan los 10 mg/kg.

Declaraciones de advertencia en alimentos que deben estar en cuenta

Por otra parte, se debe incluir advertencias si un alimento o bebida contiene:

  • jalea real
  • kavá
  • productos de fórmula infantil o alimentos infantiles
  • un alimento deportivo complementario formulado

Es importante que las declaraciones sobre estos productos deben realizarse en el empaque en un escrito de mínimo de 3 mm o 1,5 mm de altura.

El gobierno explica que por ejemplo si un producto tiene jalea real debe mostrar la leyenda:

  • "Este producto contiene jalea real que, según se ha informado, causa reacciones alérgicas graves y, en casos raros, muertes, especialmente en personas con asma y alergias".

Declaraciones de alégenos consultivas como enfoque de salud

Como se mencionó, las declaraciones consultivas son prioridades porque pueden causar un daño a la salud, por lo cual deben tomar en cuenta productos con ingredientes:

  • polen de abeja y propóleo
  • leche o sustitutos de la leche elaborados con cereales, nueces o semillas
  • productos de huevo no pasteurizados
  • quinina
  • guaraná o cafeína
  • productos lácteos no pasteurizados
  • aditivos que se sabe que tienen un efecto laxante, por ejemplo, lactitol, maltitol, jarabe de maltitol, xilitol, manitol, sorbitol, eritritol, isomalt y polidextrosa
  • aspartamo o sal de aspartamoacesulfamo
  • fitoesteroles, fitostanoles o sus ésteres.

Australia y Nueva Zelanda son los primeros país en incluir las declaraciones de alérgenos en sus empaques, modelo que se espera se replique en poco tiempo en otras regiones.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

08/03/2024 09:35

Lea También:

El año 2025 llega con una clara apuesta por la salud desde adentro, con un enfoque creciente en el microbioma intestinal. Las marcas est&aacute

México, Chile y Perú dieron un paso histórico en la industria de la uva de mesa al lanzar oficialmente el Global Grape Group (GGG

MaGeno-Solar eG ha sido una de las cinco cooperativas galardonadas con  el GenoAward. El jurado, integrado por siete profesionales del sector, qu

La transformación de los modelos alimentarios hacia esquemas que integran salud humana y sostenibilidad ambiental ha dejado de ser una idea asp

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS