DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Calidad e Inocuidad / Innovación y Nuevas Tecnologías / Pesca y Acuicultura

Científicos de región Amazonas desarrollan método para conservar truchas con pulpa de café

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Científicos de región Amazonas desarrollan método para conservar truchas con pulpa de café

Aporte de investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

Investigadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza han desarrollado una tecnología orientada a solucionar el problema de la vida útil de la carne de la trucha arco iris eviscerada refrigerada mediante la utilización la pulpa del fruto del café como fuente de antioxidantes.

Robert Cruzalegui Fernández, responsable del proyecto de investigación aplicada que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), sostuvo en diálogo con la Agencia de Noticias Andina que el aprovechamiento de la pulpa del fruto del café contribuirá a incrementar la competitividad, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental en la región Amazonas.

Remarcó que esta investigación es pionera en cuanto al uso de la pulpa del fruto del café, un  residuo escasamente aprovechado por la agroindustria caficultora, en el proceso de conservación de alimentos de origen animal, como ocurre con la trucha arco iris, especie hidrobiológica muy apreciada por la piscicultura altoandina del Perú y de creciente demanda en los mercados.

“El uso de antioxidantes de origen natural para producir alimentos a base de pescado listos para cocinar es una tendencia creciente que cada día exigen los mercados nacionales e internacionales y que se convierten en una oportunidad para la agroindustria y la elaboración de alimentos saludables. Una de las limitaciones que se cuenta es el limitado conocimiento de las condiciones de extracción de compuestos fenólicos antioxidantes en diversos vegetales”, puntualizó.

El investigador destacó las propiedades antioxidantes de la pulpa del fruto del café, que lo convierte en una excelente alternativa a los conservantes sintéticos que se utilizan actualmente en la conservación de pescados y otros alimentos de origen animal.

Recordó que el café, sobre todo el de tipo orgánico, es uno de los cultivos de exportación peruanos muy cotizados en el mercado internacional. Y en el proceso de obtención del grano de café se deja de lado la pulpa o componente húmedo, que representa alrededor del 45 % del total del fruto.

Avance del proyecto

Cruzalegui Fernández indicó que la primera etapa del proyecto, iniciado en el año 2018, se abocó a determinar las cualidades antioxidantes de la pulpa del fruto del café pergamino que se cultiva en las mencionadas provincias de la región Amazonas, desde donde se extrajeron muestras.

“La vida útil de la carne de trucha sin conservantes es de uno a dos días, pero consideramos que al aplicar el conservante derivado del fruto del café, podemos extender la vida útil a cinco o seis días”, aseveró.

Sostuvo que además de incrementar el periodo de conservación de la carne de trucha, el aporte del estudio radica en el aprovechamiento de un producto natural aprovechado nada menos que de un cultivo bandera de la región Amazonas y del Perú.

En ese sentido, subrayó que la investigación contribuirá a mejorar la rentabilidad de los caficultores de la región Amazonas, sobre todo cuando el precio del café disminuya en los mercados nacional e internacional.

“Queremos aportar una tecnología con un enfoque orgánico que le confiera mayor valor comercial al producto, tanto en lo referente a la trucha eviscerada y refrigerada, como al propio fruto del café del cual se extraerá el producto conservante natural que mantenga las características de aroma, sabor, textura, entre otros parámetros organolépticos de la carne de trucha”, enfatizó.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

16/06/2021 17:52

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: el deterioro prematuro de los alimentos, que genera grandes pérdidas econ&oacute

El transporte de alimentos constituye una etapa crítica en la cadena alimentaria, donde cualquier falla en las condiciones sanitarias puede com

Cuando consumimos alimentos, no solo ingerimos nutrientes, sino también los microorganismos que habitan en ellos. Al igual que los humanos, pro

Con una votación mayoritaria de diez votos a favor y una sola abstención, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Regu

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS