DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías / Pesca y Acuicultura

Científicos obtienen patente de sistema para incrementar crianza de algas marinas

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Científicos obtienen patente de sistema para incrementar crianza de algas marinas

En corto tiempo se podrá tener unidades de cultivo de algas marinas listas para ser sembradas en el mar.

El Sistema de Encordado de Algas, recientemente patentado por el Indecopi, permite colocar las algas a partir de frondas sobre cuerdas para cultivo en mar, las cuales son acondicionadas en el sistema que está provisto de unas canaletas, cuerdas y un sistema rotor para encordar dichas frondas de algas. Luego de ello, las cuerdas encordadas con el sistema de la presente invención son cultivadas en el mar, lo que resuelve una problemática vigente.

La forma de encordar algas para su cultivo en el mar era una problemática que no contaba con un mecanismo práctico de solución, por lo que el invento peruano contribuye con la industria acuícola.

El  Sistema de Encordado de Algas,  creado por los científicos Paul Martin Baltazar Guerrero y Max Stevens Castañeda Franco de la Universidad Científica del Sur, fue patentado por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Para la aprobación de la patente, Indecopi determinó que la invención cumple con los tres requisitos principales para su validación, los cuales son la novedad, el nivel inventivo y la aplicación industrial.

La innovación de esta patente radica en la existencia de características técnicas tales como un tubo principal que descansa sobre el bastidor de soporte y una cuerda de cultivo amarrada por los extremos.

En relación con la ventaja técnica del proyecto, la entidad estatal determinó que el sistema de encordado de algas genera una tensión negativa que es resultado de usar el rotor y luego sacar las cuerdas de los ganchos, lo que permite generar discos de adhesión y su regeneración posterior a la cosecha.

Creación del sistema: insumos y materiales

La invención de los investigadores Paul Baltazar y Max Castañeda fue desarrollada gracias al apoyo de la Universidad Científica del Sur, mediante el Laboratorio de Investigación en Cultivos Marinos (LICMA), en San Andrés, Pisco.

La elaboración del sistema se dio de forma artesanal con materiales de fácil acceso cuya funcionalidad es la producción rápida y sencilla de unidades de cultivo (reinales) inoculados con “semillas” de diversas especies de macroalgas de importancia comercial, como el “yuyo” (Chondracanthus chamissoi) y el “pelillo” (Gracilariopsis lemaneiformis), las cuales tienen entre sus principales características la capacidad de reproducirse a través de la fragmentación. Esto implica que son capaces de generar nuevos individuos y multiplicarse con rapidez.

Importancia del Sistema de Encordado de Algas

La invención permite obtener grandes cantidades de algas encordadas para su cultivo en el mar y uso posterior en otras industrias y/o comercialización para consumo directo.

A partir de este sistema es posible obtener en un muy corto periodo de tiempo muchas unidades de cultivo de algas marinas listas para ser sembradas en el mar por pescadores artesanales que cuentan con áreas de cultivo en el mar o también por concesiones marinas dedicadas al recurso de macroalgas.

Con el uso del sistema, podrán obtener una alta biomasa de cosecha como resultado del crecimiento de las algas en el mar. Al ser un sistema sencillo y de fácil uso, puede ser empleado por los mismos pescadores artesanales y sus familias.

De esta forma, podrán realizar la producción de semillas en un menor tiempo posible y así obtener una cosecha de algas marinas con una fuente sustentable que además brinde las características de un producto que puede ser altamente escalable a través del valor agregado. Adicionalmente, con la incorporación del sistema, la actividad acuícola de macroalgas también ganará atractivo.

El sistema es altamente adaptable a diversas especies de algas marinas: hasta este momento, se ha podido probar su efectividad con dos especies de estas.

Actualmente, la Universidad Científica del Sur viene realizando la adaptación del sistema para ser empleado con otros grupos de algas marinas, como las pardas y verdes, las cuales también cuentan con una gran importancia económica y ecológica.

La patente del “Sistema de Encordado de Algas” fue otorgada mediante Resolución N°002820- 2022/DIN-INDECOPI de fecha 28 de diciembre de 2022 por un plazo de diez años, contados desde el 24 de noviembre de 2020.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

19/01/2023 10:10

Lea También:

El salmón cultivado en laboratorio, una innovación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N° 32320, conocida como la Ley Marco del Vino, con el objetivo de impulsar el cultivo de l

En un mercado donde la confianza del consumidor se gana o se pierde con un solo lote, conocer y validar la vida útil de los alimentos es un req

En América Latina, la economía circular emerge como un eje estratégico para garantizar la sostenibilidad de la industria de bebid

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS