DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

Conoce la importancia de la nutrición deportiva

El sustento alimenticio siempre ha sido una fuente indispensable de energía. Esto se puede evidenciar desde el contexto primitivo, donde era necesaria la recolección de frutas silvestres o la caza para elevar el rendimiento físico. Desde entonces, la expresión del deporte radicaba en la construcción de habilidades necesarias para la supervivencia, convirtiendo a la nutrición en un factor esencial para potenciar las capacidades motoras y deportivas.
 
Blanchard y Cheska, profesores de Antropología en la Universidad Lamar y autores del texto Antropología del Deporte, descubrieron durante sus investigaciones que, en paralelo con la evolución, el deporte progresó adaptándose a la sociedad. En la actualidad, la nutrición juega un papel clave en el entrenamiento deportivo, haciendo indispensable el respaldo de los profesionales especializados con posgrados en nutrición, quienes deben ser capaces de concebir la relación entre salud, ejercicio físico y ambiente.
 
El enfoque de la nutrición deportiva
 
La nutrición deportiva está orientada a potenciar y complementar la actividad psicofísica de los deportistas. De esta forma, proporciona la energía necesaria para poder completar la actividad, transformándola a su vez en movimiento.
 
Según el Dr. Norberto Palavecino, autor del texto Nutrición para el Alto Rendimiento. La nutrición en el deporte favorece el anabolismo proteico y eleva los niveles energéticos por la presencia de carbohidratos complejos y el catabolismo de los lípidos.
 
La función de la nutrición deportiva se enfoca en la búsqueda de una correcta ingesta de hidratos de carbono, proteínas e hidratación, de la forma más equilibrada posible y teniendo en cuenta las particularidades y las necesidades energéticas de cada deportista.
 
En ese sentido, está encaminada hacia individuos que practican deportes de alta intensidad y que, al mismo tiempo, utilizan su energía de manera prolongada en el tiempo, como es el caso de los deportes de resistencia. Así mismo, también permite acelerar la recuperación tras el desgaste físico o una lesión.
 
¿Por qué los especialistas en nutrición deportiva cumplen un papel fundamental en la sociedad?
 
A pesar de que los atletas de alto nivel son quienes tienen mayor necesidad de complementar su práctica deportiva con una dieta saludable, la realidad es que, en la actualidad, ha aumentado de forma considerable el interés por la nutrición deportiva. Cada vez son más las personas interesadas en formar parte de la vida fitness para mejorar su salud y bienestar.
 
Cualquier persona en general que desee ir al gimnasio y cambiar su estilo de vida deberá acudir a un profesional de nutrición deportiva que le recomiende una dieta balanceada por medio de suplementos, e ideada bajo los estándares nutricionales y sus necesidades fisiológicas.
 
¿Cómo influyen las recomendaciones de alimentación por un experto en nutrición deportiva?
 
Es crucial que los deportistas hablen con un médico antes de cambiar las vitaminas y suplementos, debido a que la alimentación es la base de todo, por lo tanto, es capaz de mejorar o disminuir su rendimiento. Antes de que un atleta quiera hacer algún cambio, un nutriólogo analiza el déficit de carbohidratos, grasas y proteínas.
 
Algunas vitaminas y suplementos para tener en cuenta durante el entrenamiento:
  • Los hidratos de carbono y las grasas son el combustible principal para nuestra musculatura.  
  • Calcio y vitamina D, ayudan a disminuir el riesgo de lesiones.
  • Las vitaminas B son vitales, apoyan el metabolismo del cuerpo.
  • La creatina, es un suplemento que aumenta la masa muscular.
Para una correcta planificación de la nutrición deportiva hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Las particularidades individuales del deportista (peso, constitución corporal, metabolismo, sexo y los lapsos de entrenamiento, entre otras).
  • Su estado nutricional, antes del entrenamiento, durante y después.
  • El tipo de deporte que realiza.
La nutrición deportiva debe ser diseñada y supervisada por especialistas en el campo, ya que no se deben eliminar grupos de alimentos esenciales y teniendo siempre en cuenta las exigencias que conlleva la práctica de la modalidad deportiva.
 

Compartir el artículo:

19/08/2021 08:22

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

Comentado por Miguel Carrasco el 07/09/2021:

Buen artículo

Comentado por scvQqoLeMzEBNYTn el 07/09/2021:

cMTmXQdfrl

Comentado por nWYtQVELcX el 07/09/2021:

AdagBDbMlf

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA