DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Calidad e Inocuidad

¿Está tu empresa aplicando correctamente las Buenas Prácticas en transporte y almacenamiento?

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

El cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) no solo protege la salud del consumidor, sino que también mejora la reputación y competitividad dentro del mercado alimentario global.

Imagen del artículo ¿Está tu empresa aplicando correctamente las Buenas Prácticas en transporte y almacenamiento?

El manejo adecuado de los alimentos durante su transporte y almacenamiento es un eslabón decisivo en la cadena de suministro global. Estas etapas, a menudo invisibles para el consumidor, determinan si un producto llega en condiciones óptimas o se pierde antes de llegar al mercado. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), alrededor del 14% de los alimentos producidos en el mundo se desperdician antes de su consumo, muchas veces por fallas en estas fases críticas. Frente a este panorama, las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se posicionan como una herramienta esencial para reducir pérdidas, asegurar la inocuidad y proteger la salud pública.

Las BPM ofrecen un marco técnico que orienta a las empresas sobre cómo mantener las condiciones adecuadas de higiene, temperatura y control de riesgos durante el transporte y almacenamiento. Su aplicación busca preservar la integridad del producto, evitar contaminaciones y cumplir con estándares internacionales. En la práctica, esto significa adaptar los procesos según el tipo de alimento: los frescos, como frutas o pescados, requieren un control térmico estricto, mientras que los secos, como cereales, demandan protección contra la humedad y las plagas.

Las regulaciones internacionales coinciden en un mismo objetivo: garantizar que los alimentos lleguen seguros al consumidor. Normas como el 21 CFR 117 y el 21 CFR 1 Subparte O en Estados Unidos, junto con la ISO 22000, establecen lineamientos para prevenir la contaminación cruzada y asegurar el monitoreo continuo de las condiciones de transporte. En este sentido, la capacitación del personal, la supervisión constante y la implementación de sistemas de control se vuelven pilares indispensables para cumplir con las exigencias sanitarias del mercado global.

Los principios fundamentales de las BPM incluyen la higiene, el control de temperatura, la prevención de contaminación cruzada y la trazabilidad. Mantener instalaciones limpias y desinfectadas, junto con vehículos adecuados, reduce la posibilidad de proliferación de microorganismos. A su vez, los sensores de temperatura en tiempo real permiten detectar desviaciones y actuar de inmediato. Otro punto clave es la trazabilidad: tecnologías como las etiquetas RFID facilitan el seguimiento de los productos desde su origen hasta el destino final, permitiendo una respuesta rápida ante posibles incidentes o retiros del mercado.

La aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura en el transporte y almacenamiento de alimentos no es solo un requisito normativo, sino una estrategia esencial para garantizar la confianza del consumidor y la sostenibilidad de la industria. Si te desempeñas en áreas como control de calidad, gestión de inocuidad, supervisión de procesos o dirección de servicios de alimentación, el curso “Diseño e Implementación de BPMs, Plan de Higiene y Saneamiento (PHS) y Sistema HACCP en servicios de alimentación y la industria alimentaria”, que se llevará a cabo los días 05, 06, 07 y 08 de noviembre, es una oportunidad ideal para fortalecer tus competencias. 

¡Capacítate, lleva la inocuidad y la excelencia operativa de tu organización al siguiente nivel! ¡Últimas inscripciones!

Más info: https://acortar.link/Nke6ye

FUENTE: The Food Tech

Compartir el artículo:

03/11/2025 11:04

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta diariamente el desafío de producir alimentos que sean inocuos y de calidad, cumpliendo con estándares

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó tres Normas Técnicas Peruanas (NTP) que establecen métodos de ensayo actualizado

Uno de los temas que aún genera inquietud en la industria alimentaria es el control de la calidad del aire en los entornos de producción

Para fortalecer la seguridad alimentaria a nivel mundial, la FAO convocó a un grupo de expertos internacionales con el objetivo de evaluar los

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS