DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad

HACCP y su importancia para la inocuidad de los alimentos

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo HACCP y su importancia para la inocuidad de los alimentos

Al implementar HACCP, las empresas pueden reducir el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por alimentos

La inocuidad de los alimentos es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que se relaciona directamente con la salud de los consumidores.

Una herramienta que se ha desarrollado para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria es el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP, por sus siglas en inglés)

¿Qué es HACCP?

HACCP son las siglas en inglés de Hazard Analysis and Critical Control Points (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). Se trata de un sistema de gestión de seguridad alimentaria, que busca identificar y controlar los peligros biológicos, químicos y físicos que pueden presentarse durante la producción, manipulación y distribución de alimentos.

Fue desarrollado por la NASA en la década de 1960, y posteriormente adoptado por la industria alimentaria.

Principios del sistema HACCP

  1. Realizar un análisis de peligros: El análisis de peligros implica identificar los peligros potenciales en cada etapa del proceso de producción de alimentos. Los peligros pueden ser biológicos, químicos o físicos.
  2. Identificar los puntos críticos de control (PCC): Los PCC son los puntos del proceso donde los peligros pueden ser controlados o eliminados. Los PCC pueden ser identificados mediante la evaluación de los riesgos asociados con cada paso del proceso.
  3. Establecer límites críticos: Son los límites aceptables para cada PCC. Estos límites son establecidos en base a criterios científicos y se utilizan para determinar si un proceso está bajo control.
  4. Establecer procedimientos de monitoreo: Se utilizan para verificar que los límites críticos se están cumpliendo en cada PCC.
  5. Establecer acciones correctivas: Se deben establecer procedimientos para corregir cualquier desviación del proceso que se observe durante el monitoreo. Las acciones correctivas pueden incluir la eliminación del producto no conforme, la modificación del proceso o la realización de pruebas adicionales.
  6. Establecer procedimientos de verificación: Se utilizan para asegurar que el sistema HACCP está funcionando correctamente. Los procedimientos de verificación pueden incluir la revisión de registros, la realización de pruebas adicionales y la auditoría del sistema.
  7. Establecer un sistema de documentación y registro: Se deben mantener registros detallados de todos los aspectos del sistema HACCP, incluyendo el análisis de peligros, los límites críticos, los procedimientos de monitoreo, las acciones correctivas y los procedimientos de verificación.

¿Por qué es importante HACCP?

El HACCP es importante para garantizar la inocuidad de los alimentos, los peligros que pueden afectar a la seguridad alimentaria son numerosos y variados. El HACCP ayuda a identificar estos peligros y a controlarlos en el proceso de producción.

De esta manera, se pueden prevenir los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y se puede garantizar que los alimentos sean seguros y saludables para el consumo humano.

¿Quiénes deben implementar HACCP?

El HACCP debe ser implementado por todas las empresas que se dediquen a la producción, procesamiento, distribución y venta de alimentos. Esto incluye desde pequeñas empresas familiares hasta grandes empresas multinacionales, el objetivo es garantizar la seguridad alimentaria en todo el proceso de producción.

¿Cómo beneficia HACCP a la industria alimentaria?

La implementación de HACCP puede proporcionar varios beneficios a la industria alimentaria, incluyendo:

  • Reducción de los costos de producción al reducir el número de productos no conformes.
  • Mejora de la calidad del producto al garantizar que los alimentos sean seguros y saludables para su consumo.
  • Cumplimiento de las regulaciones gubernamentales y los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
  • Mejora de la reputación de la empresa al demostrar el compromiso con la seguridad alimentaria.

La importancia del HACCP en la seguridad alimentaria

La implementación del sistema HACCP es esencial para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública, ayuda a las empresas alimentarias a identificar los peligros potenciales en el proceso de producción y a tomar medidas preventivas para controlarlos. Además, se enfoca en la prevención de problemas en lugar de en la corrección de ellos.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

03/04/2023 13:02

Lea También:

Calentar alimentos en su envase original de plástico puede aumentar significativamente la cantidad de aditivos químicos que se transfieren a la comida

Con el inicio del año escolar 2025, el Ministerio de la Producción (Produce) ha presentado cinco innovadores snacks saludables, desarrollados por empr

Bella Holandesa, la emblemática marca láctea de origen neerlandés, ha anunciado su retorno al mercado peruano tras 30 años de ausencia. Este regreso s

La pitahaya, o fruta del dragón, ha experimentado un notable auge en los mercados internacionales en los últimos años, especialmente en los mercados d

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK