DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Calidad y Seguridad / Ingredientes y Aditivos / Nutrición y Salud

Indecopi propone reglamento para etiquetado obligatorio de alimentos transgénicos

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo Indecopi propone reglamento para etiquetado obligatorio de alimentos transgénicos

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha presentado un proyecto de reglamento técnico que establece la obligatoriedad de etiquetar alimentos envasados que contengan más del 3% de componentes o ingredientes genéticamente modificados. Según la propuesta, el etiquetado deberá incluir las frases "Alimento Genéticamente Modificado" o "Alimento GM"; en envases menores a 10 cm², se permitirá el uso de las siglas "GM".

Esta iniciativa busca cumplir con el mandato del artículo 37 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, promulgado en 2010, que establece la obligación de indicar en las etiquetas si un alimento incorpora componentes genéticamente modificados. Sin embargo, hasta la fecha, no se había desarrollado un reglamento específico para su implementación.

El proyecto de reglamento estará disponible para comentarios durante los próximos tres meses, periodo en el cual se podrán realizar observaciones y sugerencias. Indecopi señala que la aprobación de este reglamento atenderá una problemática pública identificada y cumplirá con el mandato de reglamentación previsto en la Tercera Disposición Complementaria Final del mencionado código.

La implementación de este etiquetado obligatorio tendrá impactos directos en productores, fabricantes e importadores de productos alimenticios envasados que se comercializan en el Perú. Estos proveedores deberán ajustar sus procesos de etiquetado para cumplir con la nueva normativa. Por otro lado, los consumidores se verán indirectamente beneficiados, ya que contarán con información adicional que les permitirá tomar decisiones de compra más informadas.

Es importante destacar que, en años anteriores, Indecopi ha sancionado a empresas por no informar en sus etiquetas sobre la presencia de insumos transgénicos en sus productos. Por ejemplo, en 2018, se multó a Mondelez Perú S.A. por no indicar que su producto "Chips Ahoy" contenía componentes genéticamente modificados.

La propuesta de reglamento representa un avance significativo en la protección de los derechos de los consumidores peruanos, al promover la transparencia y garantizar que la información sobre la presencia de organismos genéticamente modificados en los alimentos esté claramente disponible en las etiquetas de los productos envasados.

Compartir el artículo:

28/01/2025 16:12

Lea También:

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Té

Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, una fecha que honra la herencia milenaria de este tubérculo originario de los Andes. Cult

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

¿De qué trata el Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas?  Es un concurso desarrollado por la feria FoodTech Ingredients 2025 que busca

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK