DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Avícola / Ingredientes y Aditivos

Influencia de los Aditivos Alimentarios en el Sistema Inmune de las Aves

Autor: AviNews, 24/10/2019

Imagen del artículo Influencia de los Aditivos Alimentarios en el Sistema Inmune de las Aves

La nutrición es un factor predominante cuando relacionamos el estado de salud y el bienestar animal.

Está relacionada con todos los procesos implicados desde la ingestión hasta la absorción de nutrientes por las células del organismo. La salud, a su vez, es regulada principalmente por el correcto funcionamiento y equilibrio del sistema inmune. De este modo, queda clara la importancia de la relación entre la nutrición adecuada y la inmunidad, así como el grado en que esto influye en los mecanismos de rendimiento general del organismo animal.

 

El sistema inmune está dividido en innato y adaptativo, donde ambos trabajan juntos y en perfecta sintonía. El sistema inmune innato es la primera línea de defensa del animal, donde se encuentran los leucocitos (glóbulos blancos), un grupo grande de células de defensa.

 

Entre estas células, algunas se clasifican como células fagocíticas (monocitos, macrófagos, neutrófilos y células dentales) que, al entrar en contacto con todos los microorganismos patógenos o partículas extrañas al organismo, los fagocitan iniciando toda una respuesta de defensa en cadena.

En la superficie de estas células inmunológicas se encuentran receptores de tipo Toll, que reconocen patrones microbianos e inducen una respuesta inmune innata inmediata.

 

Después de esta activación y fagocitosis, el fagocito (célula que presenta el antígeno “APC”) presenta un fragmento procesado del antígeno. El reconocimiento de los patógenos por el sistema inmune innato desencadena defensas inmediatas y, posteriormente, la activación de la respuesta inmune adaptativa o específica, completando así una cadena de mecanismo de defensa de los animales.

 

Es importante destacar que esta serie de respuestas del sistema inmune innato demanda mucha energía del metabolismo obtenida por medio de los nutrientes, ya que es una respuesta inespecífica.

 

De este modo, es fácil entender como una dieta no balanceada, ingredientes y aditivos de baja calidad influyen negativamente en el equilibrio de todo el mecanismo, exigiendo una respuesta inflamatoria.

Aunque a menudo esta respuesta inflamatoria sea importante y beneficiosa para el proceso de defensa de los animales, en períodos prolongados ocurren daños celulares y tisulares que dan lugar a la aparición de enfermedades secundarias, inmunosupresión, mantenimiento de la homeostasis inmunológica, disbiosis intestinal y, por último, caídas de rendimento y mortalidad.

Estos daños están relacionados directamente con la salud intestinal, donde ocurre un deterioro de la integridad y permeabilidad intestinal.

El aumento de la permeabilidad hace que el animal sea más susceptible a las bacterias patógenas, toxinas, micotoxinas y daños a las tight junctions (juntas de oclusión) y a los enterocitos, donde estos antígenos invaden y se trasladan más fácilmente al torrente sanguíneo y a otros órganos y tejidos internos.

De este modo, asociar una dieta con ingredientes de buena calidad y aditivos naturales y seguros que, además de agregar valor nutricional, estimulan y fortalecen el sistema inmune. Lo que garantiza una respuesta rápida y eficaz a los retos, es un punto clave en la actual producción animal, que en su mayoría es intensiva.

Varios nutrientes tienen la capacidad de modular de forma positiva o negativa la integridad intestinal y, por eso, afectan a la salud y al rendimiento animal. Entre los nutrientes que actúan como del sistema inmune y de la integridad intestinal se destacan los compuestos llamados neutracénicos, que incluyen prebióticos, probióticos, ácidos orgánicos, simbióticos, enzimas exógenas, ácidos grasos poliinsaturados y fitobióticos.

La pared celular de levadura Saccharomyces cerevisiae (ImmunoWall®, ICC Brazil) procedente del proceso de fermentación de la caña de azúcar para la producción de etanol contiene alrededor de 35% de β-glucanos 1,3 y 1,6 y 20% de manano oligosacáridos (MOS).

 

Los β-glucanos son conocidos como inmunomoduladores del sistema inmune ya que, al entrar en contacto con las células fagocíticas, son reconocidos por los enlaces β-1,3 y 1,6 y estimulan la producción de citocinas, iniciando una reacción en cadena cerca del sistema inmune adaptativo, que mejora la eficacia de la respuesta inmune.

Por otra parte, el MOS posee una capacidad de aglutinación de patógenos con fimbrias de tipo 1 y 4, como varias cepas de Salmonella Escherichia coli.

Un estudio realizado por Beirao et al.(2018) evaluó la eficacia de la respuesta inmune de ImmunoWall® en pollos desafiados por Salmonella.

Las aves fueron alimentadas con dieta complementada con ImmunoWall® (0,5 kg/ton) e infectadas a los dos días de edad con Salmonella Enteritidis [SE] (dosis oral de 108 UFC/ave).

 

A los 8, 14 y 21 días de edad fueron colectadas muestras de sangre para cuantificar los leucocitos y APC.

Es importante señalar que durante la dinámica normal de una infección, ocurre una movilización de los leucocitos de la sangre hacia el intestino, pero si el animal presenta otro tipo de infección, la reducción de los leucocitos circulantes totales puede perjudicar la respuesta al ataque a este segundo antígeno/local. Esto puede ser especialmente peligroso cuando el índice de leucocitos totales en la sangre es muy bajo (leucopenia).

 

En el análisis de este estudio, el perfil inmune de los leucocitos fue claramente influenciado por el desafío, especialmente a los 14 días de vida. El grupo infectado y complementado con Immunowall® presentó una mayor cantidad de leucocitos en la sangre, es decir, produjo una menor movilización de los leucocitos de la sangre hacia el intestino a los 14 días en comparación con el grupo infectado.

Al analizar las APC, comprobamos que a los 14 días el grupo infectado y complementado con ImmunoWall® presentó más células que el grupo infectado.

 

Las APC son capaces de fagocitar microorganismos patógenos y partículas extrañas al organismo, digerirlos en péptidos y presentarlos en la superficie exterior de su membrana por medio del llamado complejo principal de histocompatibilidad (MHC), para que las células del sistema inmune adaptativo entren en acción. Es decir, los β-glucanos presentes en ImmunoWall® por medio del estímulo de las células fagocíticas del sistema inmune innato proporcionaron mejor una respuesta de las APC, lo que resultó en una acción más rápida y eficaz del sistema inmune adaptativo. Esta respuesta puede ser observada mediante la mayor producción de IgA anti Salmonella a los 14 días de edad.

 

No existen aditivos alimentarios que puedan resolver exclusivamente problemas con el manejo, el plan sanitario, la vacunación, la nutrición, la calidad del agua, etc. Los aditivos son herramientas que pueden ayudar en el control y la prevención. Sabemos que la cría intensiva de animales es un sector altamente desafiante, así que el fortalecimiento del sistema inmune puede ser una de las claves para una mayor productividad.

Sin embargo, es bien sabido que el sistema inmune puede verse afectado por la nutrición y debe investigarse mucho al respecto, ya que la inmunidad influye directamente en el mecanismo general del organismo, lo que puede tener consecuencias positivas o no para el individuo.

 

 

Referencias

BEIRÃO B. C. B. ET AL. YEAST CELL WALL IMMUNOMODULATORY AND INTESTINAL INTEGRITY EFFECTS ON BROILERS CHALLENGED WITH SALMONELLA ENTERITIDIS. IN: 2018 PSA ANNUAL MEETING. SAN ANTONIO-TEXAS, USA. PROCEEDINGS 2018.
HUYGHEBAERT, G., DUCATELLE, R., IMMERSEEL, F. VAN. (2011). AN UPDATE ON ALTERNATIVES TO ANTIMICROBIAL GROWTH PROMOTERS FOR BROILERS. VET. J. 187, 182–188. DOI:10.1016/J.TVJL.2010.03.003
PETRAVIĆ-TOMINAC, V. ET AL. BIOLOGICAL EFFECTS OF YEAST Β-GLUCANS. AGRICULTURAE CONSPECTUS SCIENTIFICUS, N. 75, V. 4, 2010.
SUGIHARTO, S. (2016). ROLE OF NUTRACEUTICALS IN GUT HEALTH AND GROWTH PERFORMANCE OF POULTRY. J.
SAUDI SOC. AGRIC. SCI. 15, 99–111. DOI:10.1016/J.JSSAS.2014.06.00

 

Fuente: AviNews, 24/10/2019

Compartir el artículo:

28/11/2019 18:00

Lea También:

La industria avícola peruana continúa consolidándose como un pilar de la seguridad alimentaria nacional, con un consumo proyectad

El consumo de carne de ave en Perú se ha consolidado como uno de los más altos de América Latina, con un promedio per cápi

Las importaciones de carne avícola y porcina en Argentina han experimentado un aumento significativo, triplicando los volúmenes registrados en el mism

En enero de este año, Paraguay registró exportaciones de carne aviar por un valor aproximado de US$ 960.000, lo que representa un avance significativo

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS