DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Avícola / Innovación y Nuevas Tecnologías

Investigadores desarrollan probióticos para crianza y producción de pollos

Autor: Portal Agro Perú Informa

Imagen del artículo Investigadores desarrollan probióticos para crianza y producción de pollos

Investigadores de la empresa Ilender Perú S.A. y de la Universidad Nacional Agraria La Molina realizaron un trabajo en conjunto para desarrollar probióticos para la crianza y producción de pollos, informó el Programa Nacional de Investigación y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec.

Los probióticos buscan proteger la salud intestinal de los pollos de engorde, controlar potenciales agentes de infección que puedan causar enfermedades, prevenir la disbiosis intestinal y mejorar la producción de esta importante industria, beneficiando a empresas productoras, público consumidor y medio ambiente.

La industria avícola aporta la mayor cantidad de proteína animal a la dieta humana. En ese sentido, para favorecer el aumento de su producción y protección contra ciertos patógenos entéricos, y a modo de prevención, se ha venido utilizando, como parte de la dieta, los denominados antibióticos “promotores de crecimiento (PC)” cuyo uso indiscriminado altera el equilibrio de microorganismos que habitan en los intestinos ocasionando enfermedades como la Salmonelosis y riesgos de aparición de resistencias antimicrobianas en bacterias patógenas para personas y animales.

Frente a esta situación y como una alternativa de solución al uso de antibióticos PC, se planteó el proyecto: “Formulación de un probiótico a base de actinomicetos aislados de gallinas andinas y hormigas cortadoras de hojas para mejorar la salud intestinal y la producción de pollos de engorde”, que consistió en la elaboración de un aditivo natural como fórmula probiótica (microorganismos vivos capaces de asegurar el equilibrio microbiano intestinal) el cual promueve el desarrollo de microorganismos benéficos que favorecen al rendimiento productivo, la inmunoestimulación y además controlan la proliferación de microorganismos patógenos y oportunistas, a través de la producción de compuestos bioactivos y antagonistas in situ.

La fórmula probiótica está basada en actinomicetos, aislados estratégicamente de gallinas andinas criadas en libertad y de una colección de actinomicetos simbióticos de hormigas cortadoras de hojas. Los actinomicetos son tipos de bacterias que se encuentran mayormente en el suelo, se encargan del control de patógenos, la bioremediación y biodegradación de compuestos recalcitrantes a través de la producción de diversas enzimas de gran interés y uso en la industria.

ProCiencia mencionó que, durante la ejecución del proyecto se descubrió la presencia de actinomicetos en el intestino de un ave longeva criada en libertad, la cual no había sido vacunada, ni expuesta a los antibióticos promotores de crecimiento. De los actinomicetos aislados se seleccionaron por sus características probióticas in vitro, 3 bacterias que según estudios in vivo, mejoraron la integridad intestinal y mostraron un incremento significativo de los parámetros productivos de pollos de engorde, ganando peso con un menor consumo de alimento.

Gracias a este proyecto se logró participar en congresos internacionales, se elaboraron informes de investigación, se realizaron dos tesis (pregrado y posgrado) y dos artículos científicos en revistas indizadas, que fueron de consulta mundial y tienen un alto impacto.

Fuente: agroperu.pe

Compartir el artículo:

24/05/2022 09:51

Lea También:

La industria avícola peruana continúa consolidándose como un pilar de la seguridad alimentaria nacional, con un consumo proyectad

El consumo de carne de ave en Perú se ha consolidado como uno de los más altos de América Latina, con un promedio per cápi

Las importaciones de carne avícola y porcina en Argentina han experimentado un aumento significativo, triplicando los volúmenes registrados en el mism

En enero de este año, Paraguay registró exportaciones de carne aviar por un valor aproximado de US$ 960.000, lo que representa un avance significativo

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS