DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Avícola / Innovación y Nuevas Tecnologías

Investigadores usan la IA para vigilar de la resistencia a los antimicrobianos en el ganado

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Investigadores usan la IA para vigilar de la resistencia a los antimicrobianos en el ganado

Los hallazgos muestran que la temperatura y humedad influyen en el núcleo del microbioma del pollo

Científicos del Reino Unido señalan el potencial de big data en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RMA) en la producción ganadera en China.

El análisis de granjas avícolas y mataderos en el país mostró que la tecnología podría proteger al ganado de los microbios que se están volviendo resistentes a los antibióticos.

La investigación, dirigida por Tania Dottorini, profesora de Bioinformática en la Universidad de Nottingham, reveló una "intrincada red de correlaciones" entre los entornos, las comunidades microbianas y la AMR. Lo que sugiere múltiples vías para mejorar la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos en la producción ganadera.

“Estamos listos para invertir en nuevos enfoques de vigilancia integrada de la resistencia a los antimicrobianos impulsados por IA. Esto para identificar los impulsores y los mecanismos subyacentes a la insurgencia y propagación de la RAM. Y las nuevas variantes genéticas de patógenos resistentes en animales, medio ambiente, humanos y alimentos”, declara Dottorini.

Impacto antimicrobiano en el ganado

Según el estudio, el uso de antimicrobianos en la producción avícola en China es "cinco veces" más alto que el promedio internacional.

"La propagación de microorganismos resistentes a los antimicrobianos y la RAM a nivel humano-animal-ambiental y la interfaz alimentaria es una preocupación mundial importante", agrega la investigadora.

La transmisión de la resistencia a los antimicrobianos puede tener lugar a través de diferentes rutas y vías, y la cadena alimentaria. Ya sea indirectamente a través del consumo de alimentos o directamente a través de la manipulación de alimentos y animales contaminados. Y la contaminación por estiércol o heces es relevante.

La investigación subraya que el impacto de los antibióticos, incluso a niveles bajos, "altera y expande" el resistoma intestinal en el ganado. Y la comunidad microbiana puede "dar forma a los fenotipos de resistencia a los antimicrobianos.

Los científicos identificaron 145 genes de resistencia a antibióticos (ARG) "potencialmente móviles" compartidos entre pollos y ambientes en todas las granjas. Por ello, las empresas se centran cada vez más en el uso de la tecnología para proteger el ganado de manera sostenible.

La importancia de los factores ambientales

En muchos países, los pollos viven en cobertizos sin un sistema de control climático eficiente, lo que lleva a variaciones sustanciales de temperatura y humedad.

Los hallazgos muestran que la temperatura y la humedad influyen en el núcleo del microbioma intestinal del pollo que contiene ARG "clínicamente transmisibles" y bacterias relevantes, que se correlacionan con el uso de antimicrobianos.

La líder de la investigación señala que han demostrado cómo se pueden desarrollar metodologías que pueden asociar una amplia gama de especies microbianas y genes con RAM observable. Y destaca que su equipo evaluó cómo se asocian con las variables ambientales de temperatura y humedad.

"Ahora debemos considerar todos los conjuntos de datos de RAM relevantes e interconectados en un enfoque de 360 °. Lo que profundizará nuestra comprensión y control de la propagación de la RAM", subraya.

Una tecnología prometedora

Para una vigilancia eficiente de la resistencia a los antimicrobianos en los sectores ambientales, la secuenciación metagenómica (MGS) es prometedora. Sin embargo, dado que pocos laboratorios y países poseen actualmente los recursos y la experiencia para utilizar MGS, las metodologías deben ser "estandarizadas y las brechas de datos llenadas".

"Con un mayor desarrollo, se podrían implementar enfoques metagenómicos y de ML para proporcionar predicciones rápidas y confiables de brotes de RAM, patógenos emergentes y rutas de transmisión", afirma la investigación.

Según la OMS, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una de las diez principales amenazas para la salud pública mundial de la humanidad. La RAM "amenaza" la prevención y el tratamiento eficaces de una gama cada vez mayor de infecciones causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos.

Por último, cerca de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos, que resultan en aproximadamente 420 mil muertes, ocurren en todo el mundo cada año. Dentro de esto, casi 300 millones de enfermedades y 200 mil muertes son causadas por E. coli diarreica a nivel mundial.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

31/08/2023 07:54

Lea También:

El salmón cultivado en laboratorio, una innovación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N° 32320, conocida como la Ley Marco del Vino, con el objetivo de impulsar el cultivo de l

En un mercado donde la confianza del consumidor se gana o se pierde con un solo lote, conocer y validar la vida útil de los alimentos es un req

En América Latina, la economía circular emerge como un eje estratégico para garantizar la sostenibilidad de la industria de bebid

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS