DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Ingredientes y Aditivos

México prohíbe el uso de grasas trans en alimentos procesados

Autor: Revista IAlimentos

Imagen del artículo México prohíbe el uso de grasas trans en alimentos procesados

La Cámara de Diputados de México aprobó con 472 votos el artículo que prohíbe el uso de grasas trans en los alimentos industrializados. ¿La industria está preparada para adaptarse a esta nueva normativa?

Recientemente, prohibió el uso de grasas trans añadidas en alimentos industrializados, luego de que el Senado de la República promoviera esta iniciativa desde el 2021. Un paso que celebra el sector salud, pero que representa un reto para la economía del país.

Con 472 votos, 0 en contra y en abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad esta normativa, la cual quedó publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de marzo.

De esta forma a la Ley General de la Salud se añadió el artículo 216 Bis, que establece que los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas alcohólicas, no pueden contener aceites parcialmente hidrogenados (grasas trans) añadidos durante su proceso de elaboración industrial.

“Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos”, dice dicho artículo.

A partir de la fecha de publicación del artículo, las compañías de la industria de alimentos y bebidas cuentan con 6 meses para hacer los respectivos cambios que les permita adaptarse a esta nueva norma.

¿Qué son las grasas trans?

Las grasas trans añadidas son grasas insaturadas que se han transformado en una forma más sólida mediante un proceso llamado hidrogenación parcial. Este proceso químico se utiliza para aumentar la durabilidad y la estabilidad de las grasas y aceites, así como para mejorar la textura y el sabor de los alimentos.

Las grasas trans añadidas se utilizan comúnmente en la industria alimentaria para la producción de alimentos procesados, como margarina, productos de panadería, alimentos fritos y comida rápida, entre otros.

Alimentos que contienen grasas trans

Las grasas trans se encuentran principalmente en alimentos procesados que contienen aceites parcialmente hidrogenados. Algunos ejemplos comunes de alimentos que pueden contener grasas trans incluyen:

  • Margarina y mantequilla en barra
  • Productos de panadería, como galletas, pasteles y panes
  • Alimentos fritos, como papas fritas y pollo frito
  • Comida rápida, como hamburguesas, papas fritas y nuggets de pollo
  • Comida congelada, como pizzas, burritos y empanadas
  • Alimentos procesados, como salsas, aderezos para ensaladas y sopas enlatadas.

Es importante leer las etiquetas de los alimentos para identificar si contienen grasas trans. En las etiquetas de ingredientes, las grasas trans pueden aparecer como "aceites vegetales parcialmente hidrogenados" o "aceites hidrogenados".

¿La industria está lista para la prohibición de grasas trans?

A pesar de que la Secretaría de Economía del país se opuso a esta iniciativa por las repercusiones que podría significar para la industria esta nueva normativa, el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) realizó un estudio en el que reveló que el país estaba en “desventaja” en comparación de otros países que ya habían dado este paso de eliminar las grasas trans de la producción alimentaria.

México se une así a Estados Unidos y Canadá en implementar prohibiciones a nivel nacional de aceites parcialmente hidrogenados. Respecto a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y Uruguay ya han establecido límites para los ácidos grasos trans de producción industrial en grasas/aceites (2%); y en Chile, esto también se aplica a todos los alimentos; los otros países tienen límites de 5%, según la Organización Panamericana para la Salud (OPS).

Sin embargo, esta medida de regulación representa algunos retos y dificultades para la industria, entre ellas:

  • Cambios en la formulación de los productos: la industria tendrá que modificar sus recetas para evitar el uso de grasas trans en los alimentos y bebidas procesados. Esto podría implicar la búsqueda de nuevas fuentes de grasa, el uso de aceites no hidrogenados, o la reformulación de los productos para reducir su contenido de grasas en general.
  • Costos adicionales: aunque la industria ya tiene alternativas biotecnológicas a la hidrogenación parcial, estas pueden ser costosas para la industria, ya que puede requerir cambios en el equipo de producción, la adquisición de nuevos ingredientes y la realización de pruebas y certificaciones para cumplir con los nuevos requisitos legales.
  • Pérdida de sabor y textura: las grasas trans se han utilizado en la industria alimentaria para mejorar el sabor y la textura de los alimentos y bebidas procesados. Por lo tanto, la eliminación de estas grasas podría afectar el sabor y la textura de los productos y requerir ajustes adicionales en la formulación para mantener la calidad del producto.

Fuente: revistaialimentos.com

Compartir el artículo:

14/04/2023 10:08

Lea También:

El año 2025 llega con una clara apuesta por la salud desde adentro, con un enfoque creciente en el microbioma intestinal. Las marcas est&aacute

México, Chile y Perú dieron un paso histórico en la industria de la uva de mesa al lanzar oficialmente el Global Grape Group (GGG

MaGeno-Solar eG ha sido una de las cinco cooperativas galardonadas con  el GenoAward. El jurado, integrado por siete profesionales del sector, qu

La transformación de los modelos alimentarios hacia esquemas que integran salud humana y sostenibilidad ambiental ha dejado de ser una idea asp

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS