Autor: Grupo KHS Filling and Packaging
Lo que a primera vista parece una adaptación mínima es en realidad un nuevo desarrollo decisivo para una tecnología todavía más confiable y con proyección de futuro: KHS ha desarrollado un adhesivo universal para su Nature MultiPack (NMP), que puede ser utilizado en prácticamente todos los recubrimientos tanto de latas de aluminio como de hojalata. Esto facilita a numerosos productores de bebidas el cambio a esta solución de embalaje cuidadosa del medio ambiente. Desde que la tecnología se estableció con éxito en el mercado, sobre todo los requerimientos con el adhesivo han aumentado de forma continua. El proveedor de sistemas de Dortmund ahora tiene en cuenta esto y permite a los clientes formar el embalaje adecuado para latas de bebidas con la nueva solución "One-fits-all", y apoyarlos en el logro de sus objetivos de sostenibilidad.
KHS apoya a sus clientes en el área de "embalajes circulares" con asesoramiento específico, desarrollo e implementación de soluciones respetuosas con el medio ambiente y reciclables, entre otras cosas, con el NMP. Como uno de los embalajes secundarios más sostenibles, esta tecnología innovadora prescinde por completo del embalaje envolvente y mantiene, por ejemplo, las latas de bebidas en packs de seis unidades con solo unos pocos puntos de pegamento. Hasta ahora, la elección del adhesivo adecuado era un desafío: Antes del lanzamiento, se realizaron numerosas pruebas para verificar cómo la cantidad óptima de este adhesivo en los diferentes recubrimientos que los fabricantes de latas aplican en sus envases, permitiría alcanzar un equilibrio ideal entre una alta estabilidad de los packs y la fácil separación de las latas individuales. "Hay una gran variedad, en el mundo alcanza a algunos cientos", dice el Dr. Matthias Caninenberg, Jefe de Tecnología Nature MultiPack en KHS. Con frecuencia tienen distintas características superficiales, desde mate hasta brillante. "Las diferencias en relación con las propiedades químicas y físicas, como la rugosidad, son enormes", afirma Caninenberg.
Esto repercutió en la eficacia del adhesivo, por lo que fue necesario realizar pruebas exhaustivas en el laboratorio propio de KHS. Según Caninenberg, para las partes interesadas esto significó sobre todo una inversión de tiempo. KHS enfrenta ahora este desafío con el desarrollo de un adhesivo de aplicación universal para casi todos los recubrimientos en superficies de latas que se utilizan mundialmente. El mismo cumple con los requerimientos más estrictos, entre otros, asegurar la estabilidad durante el transporte. Para ello, el adhesivo tuvo que demostrar su eficacia en pruebas desde la escala de laboratorio hasta su aplicación industrial. Caninenberg está más que satisfecho con el resultado: "El objetivo del adhesivo universal, que funciona en casi todo los tipos de pinturas, fue superado nuevamente. En el marco de la cualificación y aplicación práctica en la producción industrial se ha demostrado que se cumplen los exigentes requisitos".
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]