DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas

Número de empresas exportadoras aumentó en el primer bimestre del año

Autor: Área de Prensa y Comunicaciones - ADEX

Imagen del artículo Número de empresas exportadoras aumentó en el primer bimestre del año

Las micro, pequeña y medianas empresas (mipymes) concentraron el 96.8% del total (4 mil 186).

En los dos primeros meses del 2022, el número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 4 mil 186, la mayor cifra histórica en ese período, logrando un aumento de 7.4% (287 nuevas firmas) en comparación al mismo lapso del año pasado (3 mil 899), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El incremento se debió a la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), principalmente de los subsectores minería tradicional y varios, que contrarrestaron la leve reducción de las grandes compañías.

De acuerdo al reporte del CIEN-ADEX, en el primer bimestre del año, las microempresas (3 mil 090) representaron el 73.8% del total, las pequeñas (924) el 22.1%, las medianas (36) el 0.9% y las grandes (136) el 3.2%, con lo cual las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) concentraron el 96.8% de todas las unidades exportadoras.

Por envíos

En monto US$ FOB se observó que el 87.7% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (9.2%), medianas (1.8%) y microempresas (1.3%). A pesar que las mipymes lograron una participación del 96.8% del total, solo concentraron el 12.3% del valor exportado, lo cual refleja su elevada atomización, poniendo en riesgo su permanencia en el mercado exterior, indicó el informe.

Por sectores el número más alto correspondió a la agroindustria (1,272), seguido por químico (627), varios (618), metalmecánica (615), prendas de vestir (577), minería tradicional (334), textil (243), minería no metálica (208), agro tradicional (191), siderometalurgia (188), pesca y acuicultura (182), maderas (99), entre otros.

Los rubros que vieron reducir el stock de empresas fueron el químico (-23), confecciones (-15), siderometalurgia (-13), pesca y acuicultura (-11), hidrocarburos (-5) y pesca tradicional (-4).

Asimismo, a febrero del 2022 predominaron las que exportaron desde un único sector productivo (82.9% del total), en dos sectores fueron el 11.8%, en tres el 3.5% y en 4 o más solo el 1.8%.

En relación a los productos, el 53.7% de las empresas (2 mil 249) despacharon un único producto, lo cual evidenció su fragilidad frente a cualquier impacto externo del mercado, el 34% (1,424) entre 2 y 5, el 6.5% (270) entre 6 a 9 productos, y solo el 5.8% (243) alcanzaron una diversificación alta con una cartera de 10 a más artículos.

A nivel de países, 2 mil 703 firmas (64.6% del total) tuvieron un único mercado de destino, siendo EE.UU. el más importante. En contraste, 146 (3.5%) llegaron con sus productos a 10 o más naciones.

Si se considera solo a las empresas que tienen un único destino y exportan un único producto, el número asciende a 1,324. Estas son las más vulnerables ante posibles cambios en las políticas comerciales. En este grupo el 73.6% fueron microempresas, el 21.1% pequeñas, el 4.2% grandes y el 1.2% medianas.

Regiones

Lima concentró el mayor número de compañías exportadoras (2 mil 446), seguida por Piura (402) y Callao (279). En contraste, Apurímac fue la región con el menor número (6).  Lima, Puno y Junín tuvieron el mayor incremento del número de firmas con 121, 93 y 55 adicionales, respectivamente.

Fuente: Área de Prensa y Comunicaciones - ADEX

Compartir el artículo:

21/04/2022 15:33

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: el deterioro prematuro de los alimentos, que genera grandes pérdidas econ&oacute

El transporte de alimentos constituye una etapa crítica en la cadena alimentaria, donde cualquier falla en las condiciones sanitarias puede com

Con diversos avances tecnológicos dirigidos, KHS GmbH ha mejorado ahora el rendimiento de su etiquetadora Innoket Neo Flex. El proveedor de sis

KHS se prepara para lanzar una nueva generación de lavadoras de botellas de doble extremo. La Innoclean Cascade-D combina eficiencia econ&oacut

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS