Nutritivos, deliciosos y trazables: así es cómo ofi está aportando una nueva perspectiva a los ingredientes alimentarios
Autor: Bray Leino
Los consumidores de hoy en día buscan una experiencia integral. Ya no vale con que sepa rico, los consumidores quieren productos naturales, saludables y procedentes de fuentes sostenibles que encajen con su estilo de vida.
Y esto plantea todo un reto para los desarrolladores y fabricantes de productos: ¿cómo aunar sabor y funcionalidad en la cocina, sin olvidarse de una marcada sostenibilidad que tenga un impacto positivo en los países en los que se producen los ingredientes?
Olam Food Ingredients (ofi) está aquí para asumir el reto, al ser expertos en la obtención de ingredientes con valor añadido desde el origen y estar preparados para ofrecer buenos alimentos y contribuir, de paso, a la salud del planeta. ofi hereda la importancia del origen y la sólida cadena de suministro de Olam y está centrada en cinco plataformas de materias primas e ingredientes: cacao, café, productos lácteos, frutos secos y especias. Su misión es usar esos deliciosos ingredientes y complementarlos para ayudar a que los clientes desarrollen productos que gusten a los consumidores.
ofi quiere ayudar a los clientes a crear productos que respondan a las necesidades de los consumidores de hoy en día, ya sean productos de panadería y pastelería, bebidas y chocolates, productos lácteos y repostería o aperitivos salados. Una leche con sabor a cúrcuma elaborada con productos lácteos en polvo o frutos secos, o la combinación de cacao en polvo y pasta de frutos secos para crear unas galletas con un abundante relleno y una textura apetecible son solo algunos ejemplos.
ofi cuenta en la actualidad con 14 centros de innovación en todo el mundo y planea abrir otros dos. La compañía mejora constantemente su capacidad de innovación para ofrecer a los clientes apoyo en el desarrollo de ideas, productos y aplicaciones, así como más soluciones de ingredientes naturales, nutritivos y deliciosos.
Además de reforzar su presencia en los países en los que ya está implantada, la nueva visión de ofi va más allá de la innovación y el desarrollo en cocina con el fin de influir en el modo en que se producen los ingredientes. Los clientes obtienen transparencia por toda su cadena de suministro a través de AtSource, la plataforma de información sobre sostenibilidad. Les permite rastrear la huella social y medioambiental de una bolsa de granos de cacao o de anacardos a través de 300 puntos de datos. De este modo, pueden ofrecer productos que satisfacen tanto las expectativas sensoriales como las de sostenibilidad.
Del campo al paladar, ofi ayuda a sus clientes a responder a la creciente demanda de alimentos mejores en todos los sentidos: naturales, saludables, sostenibles y trazables.
Para saber más, visite ofi.com
La historia de ofi en España
La historia de ofi en España comenzó en 1994 en Valencia. Hoy, su marca de cacao Macao es proveedor líder de las industrias de bebidas y galletas de chocolate en la península ibérica y el norte de África. Adicionalmente, la planta de fabricación de ofi en Palencia, se da, está especializada en la elaboración de café soluble y mezclas de café para el mercado europeo.
Desde su Centro de excelencia de marketing y fabricación en Valencia, los expertos de ofi ayudan a que los clientes creen nuevas soluciones para bebidas y productos de panadería que respondan a las actuales tendencias de consumo.








_Mesa de trabajo 1 (1).png)
.gif)
.gif)

![[DOBLE CURSO] Curso Taller: “Implementación de BPMs y PHS” & “Supervisión Sanitaria” para Restaurantes, Servicios de alimentación colectiva y afines](/public/uploads/img-cursos/WhatsApp Image 2025-11-23 at 3.13.38 PM.jpeg)
.jpg)

























.png)











.png)





















.jpg)

.png)

.png)
.png)























003.png)



















































