DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Ingredientes y Aditivos / Nutrición y Salud

Podría producir cáncer: la UE retira un colorante común en dulces y chicles de la lista de aditivos seguros

Autor: Portal La Sexta

Imagen del artículo Podría producir cáncer: la UE retira un colorante común en dulces y chicles de la lista de aditivos seguros

Se trata del aditivo E171, compuesto por dióxido de titanio. Este componente, que se utiliza habitualmente para para otorgarle brillo y blancura a determinados alimentos, podría ser tóxico para el organismo humano.

La principal autoridad europea para la evaluación de riesgos alimentarios se ha pronunciado a favor de retirar el colorante E171 de la lista de aditivos seguros para la ingesta humana. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria argumenta que no se ha podido "excluir el riesgo de genotoxicidad por el consumo de partículas de dióxido de titanio".

Este aditivo se encontraba desde hace tiempo en el punto de mira de autoridades sanitarias de países como Francia, que ya prohibió su utilización en 2020. En el resto de la Unión Europea, el dióxido de titanio ha seguido presente en productos como dulces y chicles, entre otros.

¿Qué es el dióxido de titanio?

Se trata de una sustancia de color blanco muy común en la naturaleza que se utiliza en todo tipo de productos cotidianos, desde plásticos y pinturas a protectores solares, cosméticos, dentífricos y fármacos. Este pigmento se utiliza sobre todo para dar brillo, ya que refleja muy bien la luz. Además, posee propiedades aislantes.

En la industria de la alimentación se emplea bajo la denominación de aditivo E171. Es un colorante habitual de muchos productos desde hace más de cincuenta años, ya que previene la degradación de los alimentos y les puede otorgar un llamativo color blanco brillante.

¿Qué riesgos plantea la ingesta del aditivo E171?

Los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria advierten de que "tras la ingesta oral, la absorción de partículas de dióxido de titanio es baja, pero se puede acumular en el organismo". Asimismo, añaden que "aunque la evidencia de efectos tóxicos generales no ha sido concluyente, en base a los nuevos datos y a los métodos reforzados no podemos descartar el riesgo de genotoxicidad y consecuentemente no podemos establecer niveles de ingesta segura de este aditivo alimentario".

Por lo tanto, se ha decidido retirar este colorante de la lista de aditivos seguros para el consumo humano no tanto porque se haya demostrado que sea perjudicial, sino porque no se ha podido descartar el riesgo de genotoxicidad. Se trata de una condición indispensable para que la agencia europea pueda atribuirle a cualquier aditivo alimentario un índice de Ingesta Diaria Admisible (IDA) que certifique que su consumo está exento de riesgos en las dosis recomendadas.

Las autoridades sanitarias se esfuerzan en detectar la posible genotoxicidad de cualquier alimento, es decir, intentan averiguar si la ingesta de un componente determinado puede llegar a alterar el material genético de las células. Las sustancias genotóxicas pueden llegar a provocar cáncer, principalmente porque tienen la capacidad de producir mutaciones en la cadena de ADN. En este sentido, la Agencia Internacional para la Investigación contra el Cáncer de la OMS ya ha indicado en el pasado que "el dióxido de titanio es posiblemente cancerígeno para los humanos".

¿Qué alimentos pueden contener el aditivo E171?

Este colorante se encuentra en numerosos productos dulces, como ciertas gominolas, chocolates, pasteles o bollería, confiriéndoles un llamativo color blanco brillante.

También puede formar parte de alimentos como el queso, en el que actúa como conservante, o los chicles. Asimismo, la Autoridad Europea señala que también puede encontrarse dióxido de titanio en productos utilizados en sopas, caldos y salsas. Para saber si un alimento contiene este u otro tipo de aditivos, basta con consultar el listado de ingredientes que suele aparecer en el empaquetado del producto.

¿Ha prohibido la Unión Europea su uso en alimentos?

A fecha de redacción de este artículo, no. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha anunciado las conclusiones de su estudio, llevado a cabo a petición de la Comisión Europea tras las dudas generadas alrededor del aditivo E171. Sin embargo, esta agencia no tiene la potestad de prohibir directamente el uso de ningún aditivo, sino que se limita a remitir su evaluación de riesgos a la Comisión Europea y a los estados miembros de la UE, que serán los encargados de tomar las decisiones oportunas.

Por otra parte, los expertos europeos tan solo circunscriben su análisis al uso del dióxido de titanio en alimentos, por lo que no se plantean posibles riesgos en su utilización en otros productos no comestibles, como plásticos o pinturas.

Fuente:  lasexta.com

Compartir el artículo:

06/05/2021 15:15

Lea También:

Detrás de cada alimento balanceado y de muchos productos que llegan al plato de los consumidores, se esconde un protagonista cada vez má

Impulsado por consumidores más conscientes y nuevas regulaciones, el mercado de edulcorantes en América Latina se prepara para una d&eac

En el océano, uno de los organismos más diminutos comienza a destacarse por su potencial transformador. Se trata de las microalgas, sere

La biotecnología alimentaria está transformando profundamente el desarrollo de ingredientes con propiedades funcionales, al permitir la

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS