DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Transformación logística: Implementación de soluciones innovadoras revoluciona la industria de alimentos y bebidas

Autor: Portal América-Retail

Imagen del artículo Transformación logística: Implementación de soluciones innovadoras revoluciona la industria de alimentos y bebidas

Durante los últimos años, el sector de alimentos y bebidas, enfrenta desafíos que requieren de soluciones tecnológicas, como el sistema voice picking, para lograr una gestión eficiente de sus inventarios, y evitar el exceso o escasez de productos. En este punto, la correcta gestión logística, cumple un papel fundamental en la cadena de suministro alimentaria, para aumentar la productividad de sus almacenes.

Para el 2022, esta industria aportó el 26,2% del PBI manufacturero en el Perú, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); cifras que revelan su importancia en la economía local.

Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú, explica que ante el impacto de este sector y tras el crecimiento de la transformación digital, las empresas son más conscientes de la necesidad de implementar soluciones tecnológicas en sus operaciones, que les permita incrementar su productividad y garantizar que los clientes reciban los productos en buen estado.

Frente a la fluctuación de demanda que enfrentan las cadenas de supermercados; así como el manejo eficiente de alimentos y bebidas, para garantizar que se mantengan frescos y reducir su desperdicio; soluciones como el voice picking, permiten atender estos cambios de manera eficiente. Al funcionar a través del comando de voz, guían a los colaboradores en sus tareas para agilizar el proceso de selección de productos. Además, al integrarse a los sistemas de gestión de almacenes que utilice la empresa, logran una mejor gestión del inventario y planificación de pedidos.

“La precisión en la selección de productos que ofrece esta solución, reduce el tiempo de las operaciones; así como los costos operativos que implicaría la devolución de producto. Otro de sus beneficios, es que facilita la trazabilidad para lograr una gestión de calidad y la seguridad alimentaria”, destaca Reiser

Desafíos logísticos frecuentes en el sector de alimentos y bebidas:

Debido a la naturaleza perecible de los productos, esta industria debe cumplir con regulaciones muy estrictas para velar por la calidad y seguridad. Por ello, requieren de una logística flexible y robusta que se adapte a sus necesidades; como el mantener un almacenamiento y transporte a temperaturas específicas para mantener la frescura de los productos, entre otros.

En esa línea, los especialistas de STG explican los principales desafíos logísticos que enfrenta el sector logístico

Gestión de inventarios. Debido a la variedad y rotación de productos, sumado a las fechas de vencimiento, la gestión de inventarios debe asegurar que primero se vendan los productos más antiguos. Por otro lado, al tener productos congelados, frescos o secos en el almacén, requiere de condiciones específicas para su mantenimiento y conservación. Con una gestión de inventarios adecuada, se puede equilibrar los costos de almacenamiento y mantener un suministro adecuado de productos.

Visibilidad de la cadena de suministros. La industria alimentaria maneja una gran diversidad de productos, que involucra a diversos actores. El tener visibilidad en tiempo real permite transmitir datos desde múltiples puntos a lo largo de la cadena de suministro.

Trazabilidad de los productos.Considerando la complejidad del sector, sistemas de trazabilidad como el uso de RFID, blockchain, y otros sistemas de gestión de datos, hacen posible que se garantice la seguridad alimentaria y cumplir con la normativa.

“Existen muchas soluciones que, en conjunto, permiten optimizar activos, materiales y métodos de producción; garantizando trazabilidad y la eficiencia de las operaciones. En un sector como el de alimentos, la gestión de inventarios debe estar coordinada con proveedores y distribuidores para lograr que la cadena logística funcione de manera correcta”, finaliza Reiser.

Fuente: america-retail.com

Compartir el artículo:

01/08/2024 07:40

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C.