DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Avícola / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad

USDA propone nuevas medidas para combatir la Salmonella en productos avícolas

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo USDA propone nuevas medidas para combatir la Salmonella en productos avícolas

FSIS estima 125 mil infecciones de Salmonella cada año por consumo de pollo y otros 43 mil por pavo

El Servicio de Seguridad e Inspección Alimentaria (FSIS), del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), avanza en la lucha contra las enfermedades transmitidas por alimentos, al proponer una nueva política destinada a reducir la presencia de Salmonella en productos avícolas crudos.

La propuesta establece estándares estrictos para los productos finales.

Asimismo, prohíbe la comercialización de cadáveres de pollo crudo, partes de pollo, pollo molido y productos de pavo molido que contengan Salmonella en niveles iguales o superiores a 10 unidades formadoras de colonias (UFC) por gramo/ml.

Además, se propone la detección de serotipos específicos de Salmonella que comprometen la salud pública.

Para el pollo, los serotipos de preocupación son Enteritidis, Typhimurium e I,4,,12:I:-, mientras que para el pavo molido crudo se identifican Hadar, Typhimurium y Muenchen.

La propuesta también exige que los establecimientos avícolas desarrollen un programa de monitoreo microbiano para prevenir la contaminación por patógenos en todo el sistema de sacrificio.

Esta medida busca implementar un enfoque preventivo, atacando el problema desde su origen en la cadena de producción.

Esta medida refleja un enfoque más preciso y científico en la lucha contra la Salmonella, centrándose en las cepas que representan un mayor riesgo para la salud humana.

Salmonella afecta a millones de estadounidenses al año

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las bacterias Salmonella son responsables de más de un millón de infecciones anuales en los Estados Unidos, siendo los alimentos la principal fuente de contagio.

El FSIS estima que anualmente se producen aproximadamente 125 mil casos de enfermedades por Salmonella asociadas al consumo de pollo y casi 43 mil asociadas al pavo.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, destacó la importancia de esta medida.

"Demasiados consumidores se enferman por las aves de corral contaminadas con Salmonella, y el anuncio marca un paso histórico hacia adelante para combatir esta amenaza", dijo.

Enfatizó que el nuevo marco propuesto representa un enfoque sistemático para abordar la contaminación por Salmonella, en el sacrificio y procesamiento de aves de corral.

Autoridad sanitaria de EU pide retroalimentación

Esteban, Subsecretario de Seguridad Alimentaria del USDA, subrayó que el marco propuesto se basa en datos y una rigurosa evaluación científica.

Pero también integra la retroalimentación de una amplia gama de partes interesadas.

"Animamos a todas las partes interesadas a que envíen comentarios y datos relevantes sobre la propuesta. En tanto seguimos trabajando para finalizar las políticas regulatorias, basadas en la ciencia y en los datos, para abordar la Salmonella en las aves de corral", añadió Esteban.

Es importante destacar que, aunque los datos del FSIS indican una disminución en la contaminación por Salmonella en los productos avícolas a lo largo del tiempo, no se ha observado una reducción correspondiente en las enfermedades causadas por esta bacteria.

Esta nueva propuesta es parte de los esfuerzos del FSIS para proteger a los consumidores estadounidenses.

Anteriormente, la agencia publicó una determinación final para declarar la Salmonella como un componente en productos de pollo relleno empanado crudo cuando superen el umbral de 1 UFC por gramo de contaminación.

Además, el USDA ha tomado medidas para mejorar la transparencia en el etiquetado de los productos.

Lo anterior, al anunciar una regla final que restringe el uso de la reclamación "Producto de Estados Unidos" para aquellos productos regulados por el FSIS, que se derivan de animales nacidos, criados, sacrificados y procesados en los Estados Unidos.

¿Cómo se adaptará la industria?

La propuesta del USDA está abierta a comentarios públicos, y se espera que se dé el debate entre la industria avícola, los grupos de consumidores y los expertos en salud pública.

El objetivo es que con la implementación de estas medidas se reduzcan las enfermedades transmitidas por alimentos en los Estados Unidos. Ello a favor de la seguridad alimentaria de dicho país.

Especialistas indican que todavía falta ver cómo la industria avícola se adaptará a estos nuevos estándares.

También queda por medir el impacto que tendrán en los costos de producción y, potencialmente, en los precios para los consumidores.

Sin embargo, el USDA sostiene que estos cambios son necesarios para proteger la salud pública y restaurar la confianza de los consumidores en la seguridad de los productos avícolas.

La propuesta es el resultado de un estudio de tres años, durante el cual el FSIS reevaluó su estrategia para controlar los niveles de Salmonella en las aves de corral.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

23/08/2024 16:33

Lea También:

El salmón cultivado en laboratorio, una innovación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N° 32320, conocida como la Ley Marco del Vino, con el objetivo de impulsar el cultivo de l

En un mercado donde la confianza del consumidor se gana o se pierde con un solo lote, conocer y validar la vida útil de los alimentos es un req

En América Latina, la economía circular emerge como un eje estratégico para garantizar la sostenibilidad de la industria de bebid

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS