DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Pesca y Acuicultura

Perú es uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo

Autor: Food News Latam

Imagen del artículo Perú es uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo

Nuestro país provee hasta el 25% de estos productos, que son utilizados para la alimentación de otras especies acuáticas de consumo humano, como el salmón y la trucha.

El Perú es el productor más grande del mundo de harina y aceite de pescado. Así, nuestro país representa entre el 20% y el 25% del suministro mundial anual de estos productos, que son la base de la alimentación para la crianza o cultivo de especies acuáticas de consumo humano, como el salmón o la trucha, de acuerdo a la empresa TASA.

Asimismo, nuestro país cuenta con una gestión pesquera industrial reconocida de manera internacional por sus prácticas sostenibles, en particular por la pesca de anchoveta. Ello ha sido destacado recientemente por el Índice de Desempeño Ambiental 2022, elaborado por las universidades Yale y Columbia, que evalúa a 132 países.

El Perú se posiciona en la ubicación N.° 11 del ranking general entre 135 países, y ha superado a naciones como Noruega (16), Chile (59), Estados Unidos (80), España (85), entre otros. Nuestro país es, además, el cuarto del mundo en cuanto a población de peces, lo que da una visión positiva sobre la salud de la biodiversidad y ecosistemas marinos, reporta la empresa.

A ello se suma el importante impacto económico que tiene la industria pesquera para el país, al generar 700.000 puestos de trabajo directo e indirecto, y representar alrededor del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional al 2021.

Además, las exportaciones de harina y aceite de pescado representan ingresos al país por más de US$ 2.300 millones. Actualmente, el sector pesquero industrial viene esperando la resolución del Ministerio de la Producción (Produce) para el inicio de la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral.

La pesca puede garantizar la seguridad alimentaria al 2050

La pesca y la acuicultura son la base para garantizar la seguridad alimentaria del mundo al 2050, año en el que la población global llegaría a cerca de las 10.000 millones de personas, según las Naciones Unidas, de las 7.500 millones de la actualidad; situación que requerirá de la producción de alimentos de alto valor nutricional, con menor huella ambiental.

Así lo indicó Gonzalo de Romaña, CEO de pesquera TASA, en el marco del Día Mundial de la Pesca, que se celebra el 21 de noviembre de cada año, al señalar que la respuesta a esta necesidad está en el mar y la acuicultura, pues el pescado es considerado una de las proteínas más sanas y, al mismo tiempo, una de las más sostenibles del planeta.

“La necesidad en el mundo en los siguientes 25 años pasará por una proteína nutritiva y sobre todo producida de manera sostenible. Perú y su industria de ingredientes marinos juegan un rol muy importante en la acuicultura, un sector que cuenta con una huella ambiental reducida en contraste con otros sectores,” sostuvo.

La acuicultura se ha convertido en el principal mercado para el uso de harina y aceite de pescado, con más del 70% de su producción utilizados en alimentos acuícolas en todo el mundo. Según estimaciones de The Marine Ingredients Organisation (IFFO), con una tonelada de pescado como la anchoveta, es posible producir siete toneladas de pescado cultivado para el consumo humano, generando un efecto positivo para la seguridad alimentaria mundial.

Fuente: foodnewslatam.com

Compartir el artículo:

07/12/2022 09:38

Lea También:

El Curso Especializado sobre Validación Técnica Oficial del Sistema HACCP y Auditoría DIGESA ofrece una oportunidad concreta para

En su pronunciamiento, INDECOPI remarca que cualquier obligación que afecte directamente a los proveedores debe estar respaldada por un reglame

El Día Mundial de la Agricultura, celebrado cada 9 de septiembre, resalta la trascendencia del sector agropecuario en la economía y la s

Una de las tendencias más relevantes es la digitalización de los sistemas de control, que incluye plataformas inteligentes, sensores en

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS