DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Ingredientes y Aditivos / Nutrición y Salud / Pesca y Acuicultura

Veramaris, una alternativa al aceite de pescado como fuente de omega 3 y dha

Autor: DSM

Con el objetivo de ayudar a la industria de la acuicultura a crear una producción más sostenible de proteína animal, DSM, una empresa mundial basada en la ciencia para la nutrición, la salud y la vida sostenible, desarrolló Veramaris, un aceite a base de algas marinas que proporciona la primera alternativa viable al aceite de pescado como fuente de omega-3 EPA y DHA.

Veramaris, que está compuesta por algas marinas y azúcar, contiene el doble de omega 3 EPA y DHA en comparación con el aceite de pescado tradicional, que es importante para el desarrollo y la salud de los seres humanos.

Los peces son importantes para la sociedad, sin embargo, están disminuyendo debido a la gran cantidad de peces capturados para alimentar al salmón de criadero.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, al menos el 20% de los peces capturados en todo el mundo se utilizan para alimentar a otros peces, perjudicando a 3 mil millones de personas en el mundo que dependen de estas especies para obtener proteínas y nutrición.

“El salmón, en particular, contiene proteínas de alto valor nutricional para el consumo humano y ofrece varios beneficios para la salud. En este escenario, nuestro objetivo es preservar la biodiversidad marina, asegurar alimentos más saludables para las personas y ayudar a la industria a emplear prácticas aún más sostenibles, indicó el Líder Global de Sostenibilidad en DSM, Carlos Saviani.

Una tonelada de aceite de algas Veramaris equivale a 60 toneladas de peces capturados, lo que significa que actualmente se capturan menos peces en los océanos. Cada año, 1.2 millones de toneladas de pescado ya no se capturan del océano con el uso de esta innovación.

Veramaris cumple con cinco de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Hambre cero, Salud y Bienestar, Producción y consumo responsable, Vida submarina y Alianzas para lograr los objetivos.

De esta forma, DSM busca aliviar la sobrepesca en los océanos, facilitando que la industria de la acuicultura sea sostenible en el tiempo y mejore la biodiversidad marina.

Compartir el artículo:

13/07/2021 15:27

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA